Meditación

El Blog de la contemplación y la meditación

Videntes Online
  • Meditación
  • General
  • Técnicas
  • Aprende a meditar
    • Poder Mental
  • El Poder del Tarot
  • Maestra de Reiki
  • Videntes Verdaderas
  • Blog

28/02/2011 por admin Dejar un comentario

Las diferentes etapas de la meditación

Estas son algunas de las diferentes etapas de la meditación:

Sentarse en meditación:

Podría ser difícil de controlar la mente, pero, al menos podemos perfeccionar el arte de permanecer sentados. Algunas personas incluso pueden luchar contra esto, sobre todo si viven una vida muy agitada. Sin embargo, para la meditación tenemos que ser capaces de mantener el cuerpo completamente inmóvil y relajado durante un buen período de tiempo. El estar sentado todavía es una manera básica para la meditación.

Relajación:

La etapa siguiente consiste en relajar el cuerpo y recordarnos a nosotros mismos que nos vamos a centrar en la meditación y nada más. Para ello necesitaremos quitar cualquier tensión y estrés. Podemos hacer algunos ejercicios de respiración para dejar de lado cualquier tensión que podamos tener.

La observación de los pensamientos:

La siguiente etapa consiste en observar nuestros pensamientos como estos vienen y van. No podemos esperar para detenerlos de inmediato, pero, poco a poco comenzaremos a desprendernos de ellos. Mediante la observación de nuestros pensamientos nos damos cuenta de los pensamientos son externos a nosotros, por lo que es más fácil deshacernos de ellos. Nos damos cuenta de que muchos pensamientos vienen a la mente, pero tenemos el poder de aceptar o rechazar.

Dharana:

Esta es la concentración. Cuando nos concentramos nos centramos en un solo objeto a la vez. Puede ser una vela, flor o una imagen sagrada. En el Dharana todas nuestra pura conciencia y  energía se centra en este objeto. Los pensamientos vagabundos no puede entrar en nuestra mente, estos se bloquean por el poder de nuestra concentración.

Dhyana:

Este es el estado de meditación donde la mente está quieta. Los pensamientos no vienen a molestarnos. Hemos entrado en una meditación de pura conciencia y somos capaces de mantenernos a nosotros mismos en este estado fijo de la mente. En este estado, así sentiremos una sensación de paz, unidad y expansión.

Samadhi:

En Samadhi estamos completamente absortados en la meditación. En esta etapa nos hemos vuelto tan absorbidos que perdemos el sentido del yo y el mundo exterior. Nuestra conciencia se inundará con una paz infinita de luz y alegría. Es una experiencia que no se puede describir con palabras.

Finalmente le recordamos que como en todo arte a desarrollar necesitaremos de práctica.

Archivado en:Poder Mental, Técnicas Etiquetado con:Dharana, Dhyana, Etapas de la meditación, Observación de los pensamientos, relajación, Samadhi

08/01/2011 por admin Dejar un comentario

Prácticas de Yoga para el estrés y la fatiga

El estrés en la vida de hoy en día puede hacerse sentir en el cuerpo y la mente, pero la práctica del yoga a diario nos puede ayudar a aliviar el estrés y la tensión día a día, que la vida puede tener en nuestra mente y cuerpo. La relajación es una técnica en sí misma, también es esencial en cualquier forma de yoga, hay tres partes básicas de relajación, estas son: mental, físico y relajación espiritual.

Todas las sesiones de yoga se inician con las técnicas de relajación al acostarse, esto puede ser teniendo los pies ligeramente hacia atrás y separados además de tener las manos por los lados pero sin tocar el cuerpo con las palmas hacia arriba.

Reconocer la tensión en las diferentes partes del cuerpo es esencial porque reconoceremos que parte es la que requiere atención. Con la práctica de esta técnica aprenderá rápidamente cuando se está tenso y ser capaz de relajarse de forma automática, este proceso será más fácil y mucho mejor cuando tenga más práctica hasta que el relajarse se convierte para usted como algo natural.

Cuando la relajación se ha logrado es el momento de pasar a la pose de muerto, esto es por lo general la puesta en marcha a plantearse en una forma de yoga. Hay dos formas de posición de muerto, una es acostado por delante y la otra acostado de espalda.

Posición del cuerpo de frente:

Gire hacia su estómago con las piernas ligeramente separadas y los dedos del pie que le permitan tocar los talones a caer hacia un lado, hacer una “almohada” con las manos y el resto de la parte frontal ligeramente inclinado sobre ellos. Tense todo el cuerpo durante unos segundos y luego déjelo volver a una posición relajada, imagine que su cuerpo se hunde más profundamente en el piso mientras exhala.

Posición del cuerpo de espalada:

Acuéstese boca arriba con las piernas abiertas, con los pies a unos 18 centímetros de distancia, los brazos extendidos con las manos alrededor de 6 pulgadas de su lado y con las palmas hacia arriba. Asegúrese de que su cuerpo este simétrico y deje que sus muslos, rodillas y dedos de los pies pasen hacia afuera a su vez, cierre los ojos y respire  profunda y rítmicamente. Esta es la clásica pose del muerto.

Con la práctica agarrara más ritmo!

Archivado en:Técnicas Etiquetado con:Estrés, Prácticas de yoga, relajación

24/11/2010 por admin Dejar un comentario

Los diferentes estilos de yoga

El yoga es una práctica que tiene más de 5000 años y es practicada por una amplia gama de personas de todas las edades y de todas las culturas. Con los años ha venido creciendo y floreciendo para satisfacer las necesidades de cada individuo. En la práctica moderna del yoga de hoy existen diferentes formas o estilos de yoga, aunque la mayoría de los estilos tienen lazos comunes, mientras cada una de estas a su vez tienen  sus propias características únicas.

Los diferentes estilos de yoga son:

Hatha yoga:

Cuando la mayoría de la gente piensa sobre el yoga,  se refieren a la práctica del yoga. El yoga es un sistema de integración cuerpo y espíritu que se remonta al siglo 15 en la India. La forma más popular de yoga y las que la derivan tienen su origen mediante la práctica de Hatha yoga, este tipo de yoga cuando se practica a diario se dice que logra la armonía y la paz en el cuerpo y la mente.

Kundalini yoga:

Kundalini yoga se centra en el despertar de la energía, este a veces se llama Chakra Muladhara que se encuentra en la base de nuestra columna vertebral. Kundalini Yoga se cree que es una de las formas más poderosas de yoga en el día de hoy, la energía de la columna se dice que toman la forma de una serpiente enroscada firmemente en la base de la columna vertebral, esta puesta comienza subiendo la espina dorsal al cerebro. Cuando esto ocurre se dice que crea un estado sublime de éxtasis y de sensibilización.

Bikram yoga:

Bikram yoga lleva una serie de posturas de yoga que están acompañados de ejercicios de respiración conocidos como “Respiración de Fuego”. Se llama respiración de fuego porque se presenta calor en esta práctica del yoga, se cree que el calor ayuda en varias formas, una de ellas es por medio del sudor, ya que este permite la rápida liberación de las toxinas del cuerpo y reduce el riesgo de lesiones.

Ashtanga yoga:

Ashtanga yoga es más para aquellos que requieren de un entrenamiento extenuante ya que incluye varias poses desafiantes, el yoga Ashtanga es también llamado el yoga de ocho miembros y esto se refiere a la purificación que se compone de ocho prácticas espirituales.

Power Yoga:

El Power Yoga es equivalente al Ashtanga Yoga, que consiste en posturas de vigor, exigentes y desafiantes juegos de poses que le ayudan a conectar poder dentro del cuerpo. Este tipo de yoga también ayuda a aumentar la flexibilidad del cuerpo y la autodisciplina. Power Yoga tiene el objetivo produce altos niveles de energía, vitalidad y libertad.

Bharata yoga:

Este tipo de yoga nos refiere a la precisión en la alineación y en tal las poses requieren gran movilidad de la columna vertebral.

Nude yoga: (yoga al desnudo):

Es como su nombre lo indica, es la práctica del yoga sin llevar la ropa, se hace con el fin de acercarnos más a la naturaleza y nos da la capacidad de sentirnos libres sin restricciones.

La práctica del yoga un complemento para el cuerpo y alma!

Archivado en:Poder Mental, Técnicas Etiquetado con:Cuerpo y alma, Diferentes estilos de yoga, meditación, Posturas, relajación, Yoga

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »
meditacion y tarot

Categorías

  • General
  • Poder Mental
  • Salud
  • Técnicas
Marian Meditacion y Tarot
Julia Meditacion y Tarot

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL, Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

¿Aceptas cookies?Ok Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR