Meditación

El Blog de la contemplación y la meditación

Videntes Online
  • Meditación
  • General
  • Técnicas
  • Aprende a meditar
    • Poder Mental
  • El Poder del Tarot
  • Maestra de Reiki
  • Videntes Verdaderas
  • Blog

15/02/2011 por admin Dejar un comentario

Kundalini Yoga: conjunto de ejercicios

El siguiente conjunto de Yoga proviene de la antigua ciencia de Kundalini Yoga. Este ejercicio se  puede hacer en cualquier momento del día, aunque es mejor hacerlo en horas de la madrugada. El pranayama (ejercicios de respiración) utilizado para la mayor parte de este conjunto es la respiración de fuego, que es descrita por primera vez. Los ejercicios deben hacerse en secuencia sin tomar un descanso medio (si es posible).

Este conjunto de ejercicios es la base ideal para el comienzo de una práctica de Kundalini Yoga y esto hace que regularmente se pueda ayudar a formar una base muy sólida para el progreso de un trabajo más avanzado. También es adecuado para hacerlo antes de una sesión de meditación. Además, este sistema tiene la ventaja de no requerir mucho tiempo así que puede ser perfecto para aquellas personas con una apretada agenda. En general, este ejercicio ayuda en los sistemas respiratorio, digestivo, inmunológico y nervioso.

Aliento de Fuego:

El Aliento de Fuego, es una respiración rápida a través de la nariz con el mismo énfasis en la inhalación y la exhalación. Mantenga el abdomen relajado y deje que se pulse de forma automática con la respiración. Recuerde que la respiración no se toma con mucha profundidad y el ritmo es rápido, alrededor de 3 ciclos por segundo.

Los beneficios de realizar el Aliento de Fuego es ideal cuando se quiere aumentar su energía y oxigenan rápidamente la sangre. Este genera calor en el cuerpo y ayuda a desintoxicar su sistema y trae todo el sistema bajo un mismo ritmo.

Notas: Si se siente mareado disminuya la fuerza y/o la velocidad cuando haga la respiración. O bien, puede sustituirla por una respiración larga y profunda hasta que se sienta listo para adaptarse al Aliento de Fuego.

Ya regresaremos con los ejercicios técnicos y especificaciones de este tipo de yoga…

Archivado en:Poder Mental, Técnicas Etiquetado con:Aliento de Fuego, Estiramiento, Flexibilidad, Kundalini Yoga, Pranayama, Salud y Bienestar, Sistema digestivo, Sistema inmunológico, Sistema nervioso, Yoga, Yoga para abdominales

31/01/2011 por admin Dejar un comentario

Yoga para la meditación

El objetivo del trabajo físico que va a hacer durante las semanas que le asignen esta puesto para ayudar a que el cuerpo este “transparente o invisible”. Para muchos de nosotros el cuerpo está acostumbrado a ser el centro de atención, el capitán o mejor dicho, está acostumbrado a ser el niño mimado.

Durante sus sesiones de meditación que va a celebrar físicamente, sus primeras sesiones van estar puestas para ayudarle en la consecución de recuperar algo de la flexibilidad y la flexibilidad. Así, la primera fase de Yoga se centrará en ejercicios de estiramiento y posturas que faciliten la dificultad de permanecer sentado y le ayudara a controlar la resistencia que el cuerpo va a aguantar. Además, las posturas y los ejercicios van a ayudar a fortalecer y purificar el cuerpo y la mente a muchos niveles. Estos beneficios, junto con las precauciones y modificaciones se le proporcionaran además las pautas para cada ejercicio. Este conjunto tarda unos 40 minutos en completarse y se debe practicar todos los días para completar la primera fase. El tipo de respiración que acompaña a cada ejercicio también se afirma y estas diferentes respiraciones se basan en el Pranayama.

Aunque el desarrollo de la flexibilidad se va a recorrer un largo camino para ayudarle a que usted se integre corporalmente. Así que la combinación del yoga para la práctica de la meditación, junto con la práctica de la meditación la primera fase le ayudará a evitar que el cuerpo se convierta en un obstáculo en su camino hacia el dominio de la Mediación.

Trabajo de la respiración: Pranayama básica

Su primera acción al nacer en la vida es tomar un respiro, una vez más la respiración es el lugar para comenzar. La respiración juega un papel clave en las meditaciones por dos razones específicas. En primer lugar, es la fuente de energía vital o prana para todo el ser y el segundo es el movimiento de la mente y las emociones que están estrechamente ligadas a nuestros patrones de respiración. Así, la respiración afecta la vitalidad de nuestros sistemas físico, nuestro estado de ánimo y, finalmente, íntimamente afecta la velocidad de nuestros pensamientos. Las técnicas específicas de respiración que se aprende y práctica le ayudarán en aspectos particulares del programa de la meditación.

La ciencia de la manipulación de la respiración se llama Pranayama. Cuando se trata de Pranayama es mejor no exagerar. Esto es especialmente cierto para los ejercicios que requieren la suspensión de la respiración durante un período de tiempo significativo.

Suerte en sus inicios del Yoga!

Archivado en:Poder Mental, Técnicas Etiquetado con:Capacidad pulmonar, Mente silenciosa, Pranayama, Sistema respiratorio, Yoga

16/11/2010 por admin Dejar un comentario

La respiración yóguica

Uno de los cinco principios del yoga es hacer ejercicios de respiración o pranayama, es la base que está detrás de los ejercicios que nos enseñan cómo respirar correctamente. En el yoga la respiración adecuada se realiza cuando se está llevando más oxígeno a la sangre y el cerebro, el Pranayama trabaja en conjunto con las asanas o posturas de yoga para promover una sana interior y exterior, siendo estos dos principios la forma más alta de la autodisciplina y la purificación tanto para el cuerpo y la mente.

¿Qué es la respiración del yoga?

El pranayama es una serie de ejercicios que tiene la intención de mantener los medios de energía de la mente y el cuerpo de manera vibrante y en buen estado de salud. Pranayama significa el control para respirar. En nuestro proceso de respiración que va desde que respiramos y tomamos oxígeno en nuestro cuerpo,  a su vez este oxígeno fluye a través de las diferentes partes de nuestro cuerpo, entonces, cuando exhalamos y exhalamos dióxido de carbono, este se lleva todos los desechos tóxicos de nuestro cuerpo.

Al practicar la respiración yóguica el balance de dióxido de carbono y oxígeno se mantiene correctamente. La respiración es la parte más importante de nuestra vida, pero que también a menudo respiramos de manera equivocada, muchos de nosotros muy a menudo respiramos de manera demasiado superficial y rápida, en donde de esta forma de respirar sólo se usa una fracción de los pulmones que se traduce en una falta de oxígeno.

Los trastornos corporales tales como: trastornos del corazón, enfermedad del sueño o el cansancio pueden ocurrir como resultado de la falta de oxígeno. Hay cuatro etapas de Pranayama:

• Arahmba – Esta es la fase inicial de Pranayama, cuando nuestro interés ha despertado.
• Ghata – Esta es la etapa cuando los tres sariras están puesta en un proceso bruto, sutil y casual. Así, Ghata es responsable y determinante del futuro renacimiento.
• Parichay – Esta es la etapa donde la persona comienza a entender el poder de la respiración yóguica.
• Nispatti – Este es el objetivo final en donde el yogui nos convierte de estar totalmente en paz consigo mismos.

Los beneficios de la respiración yóguica:

Muchos de nosotros hemos caído en el hábito de respirar mal y sólo usando una fracción de los pulmones para respirar, el camino del yoga nos enseña a respirar lenta y profundamente, que es además la forma correcta de respirar y la cual es más beneficioso para nuestra salud.

Para ello tenga en cuenta estos puntos:

• La respiración yóguica ayuda a eliminar residuos y reducir la acumulación de la toxina.
• La respiración yóguica ayuda a desarrollar la concentración y tener un mejor control de sí mismo, nuestras mentes luego funcionaran correctamente y tendremos menos problemas.
• Al aplicar la respiración yóguica para practicarlo de forma regular, le ayudará a relajarse más fácil y esto le quitará el estrés y la tensión de la vida cotidiana.

Mente sana en cuerpo sano!

Archivado en:Poder Mental, Técnicas Etiquetado con:La respiración yóguica, Pranayama, Respiración yóguica

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
meditacion y tarot

Categorías

  • General
  • Poder Mental
  • Salud
  • Técnicas
Marian Meditacion y Tarot
Julia Meditacion y Tarot

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL, Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

¿Aceptas cookies?Ok Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR